Síntomas de la neumonía bacteriana

La neumonía bacteriana se caracteriza por una infección de los pulmones, que involucran principalmente a los alvéolos, más concretamente en los alvéolos y los tejidos circundantes. La neumonía es causada por microorganismos, generalmente después de la inhalación estos van a los pulmones y esta infección termina siendo llevado a través de los pulmones hacia el torrente sanguíneo. También hay casos en que los microorganismos migran a los pulmones, porque las estructuras cerca de los pulmones están infectadas.

Las causas más comunes son las bacterias, la principal causa de neumonía que se caracteriza generalmente por un examen llamado la radiografía torácica, ayudando también en la determinación del microorganismo que causa la enfermedad.

La neumonía produce algunos cambios que se caracterizan por las transmisiones de los sonidos, que pueden ser detectadas mediante el estetoscopio y uno de los síntomas más comunes son dolor de pecho, escalofríos y tos intensa.

neumonia

La infección a los pulmones, tejidos pulmonares y las células reciben el nombre de neumonía y se conoce como la neumonía respiratoria, es decir, donde se hace la filtración del aire inspirado al pasar el oxígeno presente en el aire a través de los capilares sanguíneos diferentes presentes en estas estructuras, para que el intercambio del gas de dióxido de carbono en oxígeno, entrando en los glóbulos rojos presentes en la sangre y transportadas a todos los órganos y tejidos para que todo el cuerpo pueda realizar sus funciones debidamente.

La inspiración de aire en la nariz por medio de las fosas nasales, tráquea, pulmones donde ellos bifurcación de los bronquios principales de la izquierda y derecha y llegan finalmente en los sacos alveolares y alvéolos, donde hay aire presente solamente inspirado, pero por supuesto ocurre sólo bajo condiciones normales y cuando hay la presencia de neumonía causada por bacterias. Estos alveolos en presencia de numerosas bacterias proliferan rápidamente, generando secreciones purulentas, impidiendo su funcionamiento normal.

La neumonía presenta síntomas como fiebre, dolor en el pecho, tos severa con expectoración amarillenta o verdosa resfriados con la presencia o ausencia de sangre y escalofríos. La respiración aún presente es corta y dolorosa, con una respiración entrecortada, la piel de los labios son de color azulado, pero sólo en los casos más graves. Causa convulsiones mentales en ancianos, debilidad, pérdida de apetito, depresión, vómitos, náuseas, dolor abdominal, estornudos, secreción nasal y dolor de cabeza.

Se maneja mediante el uso de antibióticos, sin embargo, pueden administrarse otros medicamentos según sea necesario, siendo indicado para hospitalización en ciertos casos y en casos más severos se hace una hospitalización en unidades de cuidados intensivos. Se puede hacer todavía una fisioterapia respiratoria, realizando ejercicios de respiración para disminuir las secreciones de los pulmones, actuando en el proceso de curación de los pacientes.

Para evitarlo es necesario ocuparse de los resfriados y la gripe, evitarlas o curarlas con vacunas, además de una dieta ricas en frutas, verduras y hortalizas para mejorar el sistema inmune de nuestro cuerpo en la lucha contra posibles bacterias y gérmenes. En caso de aparición de los síntomas, busca atención médica inmediatamente.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *