Según lo reporta la Agencia Investigación y Desarrollo (ID), la cáscara del plátano macho puede ser un coadyuvante para acelerar la cicatrización.
Pero además de lo anterior, dicho fruto, proveniente de Asia, tiene muchos otros beneficios para el ser humano, desde el control de la presión arterial, hasta el fortalecimiento del sistema digestivo o el alivio en las lesiones de herpes.
Resulta que a los científicos les llamó la atención el hecho de que las personas que trabajan en la pizca de plátano macho, usaban su cáscara para curar sus heridas, en caso de sufrir alguna cortadura; además, también es usado empíricamente en caso de quemaduras.
Por ello, emprendieron recientemente un estudio realizado al oeste del país, en el Centro de Investigación y Asistencia en Tecnología y Diseño del Estado de Jalisco A. C. (Ciatej).
Los especialistas se encuentran desarrollando un cicatrizante con base en los ingredientes activos de la cáscara de plátano macho.
Y, como suele ocurrir, resulta que estos conocimientos sobre las bondades de la cáscara de plátano macho se conocen desde hace siglos, pero apenas hasta ahora es que en el medio académico ha comenzado a tomarse en serio.
Además, se descubrió que los extractos de la cáscara del plátano macho aceleran el proceso de cicatrización, en una magnitud igual o mayor respecto a un producto comercial.
Por lo pronto, están pensando en industrializar el producto en forma de crema o gel, para su comercialización en farmacias. Como quiera que sea, usted puede conseguirlo de forma directa —tal vez sólo sujeto a temporadas, dependiendo de dónde viva usted— en el tianguis o en el supermercado y aplicarlo sobre la herida sin mayor trámite.