Una compostera con lombrices es una excelente manera para beneficiar a nuestro huerto, jardín o invernadero; o simplemente para mejorar la apariencia de nuestras plantas y flores de ornamento. Las lombrices ayudan a procesar los desechos orgánicos, creando “humus”, que es un excelente fertilizante para las plantas (Fuente: http://organicos.eu/como-hacer-una-composta-de-lombrices-casera/). A continuación te enseñamos cómo se hace una compostera con lombrices:
-Contenedor:
Para nuestra compostera necesitamos un contenedor con drenaje, protección contra depredadores y ventilación suficiente. Para ello, haremos algunos agujeros en el fondo de nuestro recipiente, así como hoyos en los costados para facilitar el flujo de aire. Debajo deberemos de poner una charola para recoger el líquido que se riegue (que también es un fertilizante muy bueno para las plantas).
-Prepararemos la cama con alimento y tierra:
Colocaremos en el contenedor dos partes de desechos orgánicos y una parte de tierra; no llenes todo el contenedor, ya que esto nos permitirá manejar mejor las cantidades de los desechos orgánicos que vayamos agregando.
-Humedecer y mezclar el material:
Si es la primera vez que llenamos el contenedor tendremos que humedecerlo completamente, si agregamos demasiada agua sólo hay que esperar a que drene.
-Agregar las lombrices:
Colocaremos a las lombrices en la cama de tierra y desecho orgánico que hemos preparado. Deberemos cerrar la tapa y dejarlas en su sitio donde estará el contenedor, que de preferencia sea silencioso y en un sitio donde no haya peligro de que lo derrumbemos. Verás cómo en poco tiempo, las lombrices de nuestra compostera comienzan a trabajar. Aproximadamente, en un lapso de 3 meses podemos usar el “humus” o composta que produzcan.
Cuando desees retirar dicho abono de tu compostera con lombrices, debes de no darles ningún alimento por un lapso de 7 días; posteriormente, colocar deshecho orgánico fresco en una esquina del contenedor; así, las lombrices se reunirán en dicha parte y podremos retirar el abono que han producido.