El primer trasplante de cabeza?

Sergio Canavero, un neurocientífico italiano, director del Grupo de Neuromodulación Avanzado de Turín,  afirmo que es posible lograr lo que para muchos es descabellado, un trasplante de cabeza. Y aunque podríamos decir que suena a una excelente broma, ha recibido el respaldo de diversos colegas suyos.

20130701145958

La historia refleja que fue en 1940 cuando el doctor soviético, Vladimir Demikhov, experimento con perros, creando así a los perros de dos cabezas. Pero pasado el tiempo fue el doctor Robert White en los años 70 que realizo un experimento sin precedentes, inspirado en los experimentos de Demikhov, trasplanto la cabeza de un mono en el cuerpo de otro mono. El simio sobrevivió durante varios días, pero al no poder lograr establecer la conexión de la cabeza con la medula espinal, murió.  De este experimento se recuerda la expresión de dolor del simio, algo que es tomado como una gran complicación para poder realizar este tipo de intervenciones.

Un dolor descomunal

Cavanero a investigado este tipo de intervenciones, y una de las complicaciones mas latentes es la de el dolor, este se produce cuando la medula espinal es seccionada, es llamado dolor central y es tan grande que no sería bueno deseárselo ni a tu peor enemigo.

Es por esa razón que la reconexión de la medula se convierte en la parte más importante de este trabajo. Canavero comenta que, gracias a los avances en regeneración neuronal, a logrado establecer la posibilidad concreta de que este tipo de intervenciones quirúrgicas sea posible.

Cuestión Ética

Algunos sostienen que este tipo de intervenciones no tienen aplicación práctica, pero los responsables afirman que si es posible implementar este tipo de operaciones para poder salvar, incluso vidas, muchas personas con enfermedades incurables o con cáncer, tetrapléjicos o con malformaciones en los órganos podrían verse beneficiados por este tipo de operaciones. Sin embargo la cuestión ética aun es muy debatible. Según Cavanero se han comunicado con él para ofrecerse de voluntarios para la operación y los que lo han hecho son en gran medida transexuales.

Financiación

Canavero afirma que en 3 años se podría realizar la primera operación en humanos para ello se requiere fondos, la cantidad de 10 millones de euros, y el trabajo de 100 profesionales en una intervención médica de aproximadamente 36 horas continuas. El doctor Canavero a recibido la llamada del PROYECTO 2045 del millonario ruso Dmitry Itskoy. Así que no es nada descabellado pensar que en tres años podamos tener ya el primer trasplante de cabeza en humanos.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *