Consejos y remedios naturales para problemas de la tiroides

La tiroides es una condición que afecta a millones de personas en todo el mundo. Con los remedios naturales los problemas de la tiroides son posibles tratarlos.

Esta glándula, que tiene la forma de mariposa y se encuentra en la base de la garganta, controla el funcionamiento del metabolismo. Afecta la función de los órganos, cuánta energía es utilizada por tu cuerpo y la temperatura del organismo.

Esta disfunción de la glándula se conoce como hipotiroidismo, se caracteriza por la producción insuficiente de las hormonas de la tiroidea. Aun siendo muy común, es un reto cuando se trata de ser diagnosticado correctamente, donde los síntomas pueden fácilmente confundirse con otras enfermedades.

Es de suma importancia para una segunda opinión cuando se diagnostica; o cuando a pesar de los síntomas, la condición no se identifica por el médico.

Síntomas más comunes del hipotiroidismo

  • Fatiga
  • Aumento de peso inexplicable
  • Pelo y piel seca
  • Tos o estreñimiento crónico
  • Cara y los ojos hinchados
  • Ronquera
  • Erupción cutánea con picazón o alérgicas reacciones
  • Arritmia
  • Problemas con la digestión
  • Bajo impulso sexual
  • Falta de concentración
  • Dolor en músculos y articulaciones
  • Menstruación irregular
  • Tratamientos naturales

Una excelente manera de tratar esta enfermedad en el país es masajear la tiroides cada día. Hacer 3 a 5 minutos, para estimular la producción de hormonas, el equilibrio de sus funciones. Para ello, simplemente tocando la base del cuello y a lo largo de la tráquea.

Puede utilizar la hierba Guggul, o Algas Fucus Vesiculosus de diferentes variedades. Ambos pueden encontrarse en la tienda de alimentos saludables en forma de extracto o té.

Durante el tratamiento para el hipotiroidismo es de fundamental importancia aumentar el consumo de ácidos grasos Omega 3, que se encuentran en el pescado, las nueces y las semillas de lino. Los expertos también recomiendan regular la ingesta de yodo, donde las mejores fuentes son la cebada y el aceite de coco.

Todavía en cuanto a la comida, los antioxidantes son de gran importancia para equilibrar el funcionamiento de la glándula. Cada día, nosotros debemos consumir una generosa porción de frutos rojos, como fresas, además de incluir los pimientos y los tomates en las comidas principales.

Para reducir el funcionamiento de la tiroides, la recomendación es para aumentar el consumo de crucíferas, como la coliflor y las coles de Bruselas, repollo, frijoles y soja. Es necesario mantener alejados de excesiva cafeína, alcohol, azúcar y edulcorantes artificiales.

Además, debes practicar ejercicios físicos, aunque sólo 30 minutos al día para asegurarse de que estás en el «camino correcto» tratan de controlar los niveles de la hormona cada 6 semanas. Es cierto que este problema afecta a más mujeres, pero los hombres también deben estar alertas.

Cuando esta disfunción no se manipula, los efectos secundarios pueden ocasionar hipertensión, enfisema, depresión, migraña o diabetes.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *