Muchas veces el hablar de los métodos anticonceptivos puede ser tomado como tabú para algunas personas de determinada ideología, aun en los tiempos que corren.
Actualmente se conocen muchos métodos y tipos de anticonceptivos para mujeres como el diú, las píldoras anticonceptivas, preservativos y el más poco común en su genero como la píldora del día despues.
De todos los conocidos y nombrados anteriormente, las pastillas anticonceptivas son las más conocidas y la que mejor resultado dan en su correcto uso, de hecho, casi todos los prospectos aclaran que su efectividad es del 99% donde ese 1% restante es generado por el error humano a la hora de suministrarlas; el resto de los métodos siempre logra tener un riesgo un poco mayor que el de las pastillas. Así mismo para cada método existen recomendaciones y es aquí donde hoy me quiero centrar hoy para poder brindar algunas referencias sobre cada método.
Diu
Este método es considerado de larga duración que puede ser usado por varios años, el mismo es un pequeño dispositivo hecho de plástico y/o de plástico y cobre que se coloca en el útero de la mujer. Algunas marcas o modelos de este método puede durar en el útero de la mujer casi 10 años. El funcionamiento hace que se impida y/o bloquee la unión entre los espermatozoides del hombre y el óvulo. Si bien este método es utilizado para prevenir un embarazo tiene la contra (como muchos otros métodos) que no cumple con ninguna protección contra el HIV ni cualquier enfermedad de transmisión sexual, es por esto que se recomienda a que sea utilizado dentro de parejas ya establecidas.
Pastillas anticonceptivas
Actualmente se conocen muchas marcas de pastillas anticonceptivas y cada una funciona para cada cuerpo de la mujer. No todas las pastillas (sin bien son las mismas), funcionan de la misma manera para cada persona y es por este motivo que es sumamente recomendable que siempre antes de empezar a tomarlas visitemos a nuestro médico para que pueda guiarnos en cuanto a que marca tomar o no. Las pastillas pueden tener efectos colaterales con lo cual, siempre lean el prospecto de cada caja. Al igual que el diú, las pastillas anticonceptivas no posee ninguna protección para enfermedades de transmisión sexual.
Preservativos
Los preservativos son de uso exclusivo de los hombres y son los únicos que cumplen con la doble función de prevenir un embarazo y la de protegernos ante cualquier enfermedad de transmisión sexual siempre y cuando el latex no este dañado. También existen miles de marcas, colores y modelos para cada necesidad, pero en este caso queda a criterio de cada consumidor.
Píldora del día después
Este método es relativamente nuevo y es considerado como un método de emergencia, con lo cual, nunca debe consumirse de forma regular por precauciones para la salud. Si bien es un método muy seguro para frenar el posible embarazo, hoy en día, sigue generando discusiones en diferentes sociedades sobre su efecto y funcionamiento dado que muchos la consideran como abortiva. La idea de su funcionamiento es la de disminuir la posibilidad de embarazo cuando se ha producido un fallo en el anticonceptivo habitual, por ejemplo, la rotura o la retención del preservativo, el olvido de alguna píldora, o un mal uso de cualquier otro método.
Como siempre, esto es sólo información relevante o no para algunas, pero en cualquier de los casos es más que recomendable que visiten a su médico de cabecera para que puedan guiarlas y asesorarlas en el correcto uso de cada método.