Remedios contra el dolor menstrual

Los dolores menstruales son sufridos por muchas mujeres debido a diversas razones, a veces son tan fuertes que impiden que se dediquen a sus labores cotidianas como normalmente lo hacen.  Estos fuertes dolores llamados dismenorrea, en muchas ocasiones vienen acompañados de otras dolencias como son cólicos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos, mareos, etc.,  Se recomienda en estos casos, hacerse un chequeo médico para determinar las causas y así comenzar el control necesario.

En ese lapso de tiempo llamado también “días difíciles”, se activan muchos cambios involuntarios en el organismo (hormonales) que no permiten a la mujer actuar como en un día normal.  En estos días muchas se encuentran bajas de ánimo, cansadas y de mal humor, por lo que es recomendable no caer en discusiones con nadie.  También está la inflamación del vientre y, como si fuera poco la sensibilidad está a flor de piel.

A pesar de existir medicamentos que dicho sea de paso, solo deben ser indicados por los especialistas; también están los remedios naturales que ayudan a aliviar estos síntomas.

Infusiones

Manzanilla o canela.  La primera es la bebida por excelencia en estos casos, no contiene cafeína y tiene un aminoácido llamado glicina que ayuda a aliviar el dolor muscular.  Por su parte la canela, alivia los cólicos, también tiene efecto analgésico, antiinflamatorio y antiespasmódico.  También es relajante.

Jengibre.  Es uno de los mejores para aliviar el dolor menstrual.  Tiene propiedades antiinflamatorias y antiespasmódicas.  Se recomienda endulzar con miel para evitar el azúcar refinado.

Albahaca.  Ayuda a mejorar el dolor menstrual, se puede tomar el té o como especia incluyéndola en algunas comidas.

Inhalar plantasInhalar la esencia de algunas plantas y flores ayudará a calmar el dolor menstrual, sobre todo de aquellas que alivian los calambres y relajan los músculos como la mejorana, melisa, eneldo, menta o romero.

Otras recomendaciones para aliviar el dolor menstrual

A continuación, encontrará otros remedios que si bien no son de tomar, también ayudan en el alivio de estos malestares tan desagradables.

Usar calor.  Colocar una bolsa de agua caliente o compresas en la zona del vientre inflamado.  Esto ayudará bastante para que se sienta mejor, porque reduce los espasmos musculares.  Esto debe ir acompañado del respectivo descanso.

Hacer ejerciciosLa liberación de endorfinas es un calmante natural, por eso caminar, hacer yoga o pilates es altamente recomendable.  Durante el período menstrual, estos ejercicios deben ser suaves.

Alimentación balanceada.  Se debe evitar la comida rápida o demasiada procesada.  También consumir suficiente hierro y fibra especialmente en los días de menstruación.  Tomar suficiente agua.

 

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *