Coser vuelve a estar de moda

Crear diseños propios y hacerlos en casa se ha convertido en una nueva tendencia para muchas personas.

Desde que el programa Masterchef apareció en televisión, el número de gente aficionada a la cocina se disparó. Hoy parece que ha ocurrido lo mismo con Maestros de la Costura, que de una forma similar está despertando el interés por el diseño de prendas de vestir. Cada semana, los aspirantes a ser el próximo diseñador estero se enfrentan a una serie de retos, que muestran cómo es este mundo. Y en casa, hay quien comienza a desempolvar su vieja máquina de coser o a buscar una nueva.

El diseño de ropa como afición

Hace algunas décadas, no era nada extraño encontrarse con prendas que alguien había hecho en casa. Las maquinas de coser eran algo cotidiano, y mucha gente las utilizaba para vestir a su familia, aprovechar la ropa que se estropeaba o incluso para ganarse la vida. Coser a máquina era una de las maneras de trabajar desde casa más habituales.

Con el tiempo, el ritmo de vida comenzó a acelerar, y poco a poco se empezaron a guardar las máquinas, dejándolas como reliquias familiares en algún rincón. Aunque siempre ha habido quien disfruta de coser por hobby, la mayoría de la gente empezó a comprar su ropa en tiendas. Lo cual sin duda contribuyó a la economía, ya que las cadenas de moda se han convertido en algunos de los establecimientos más visitados.

Maestros de la Costura y el retorno de una tendencia

Hoy asistimos a la vuelta de esta tendencia. El programa de televisión está despertando el interés por hacer nuestra propia ropa. Y se empiezan a ver poco a poco prendas que salen de la aguja de quien las lleva, como era habitual hace tiempo.

Es verdad que seguimos sin tener tiempo, y que a veces podemos encontrar ropa a precios muy bajos. Sin embargo, utilizar una máquina de coser y ver cómo una pieza de tela se convierte en un vestido, una falda o una camisa tiene algo que lo hace muy atractivo. Por una parte, la satisfacción de llevar algo hecho con nuestras propias manos. Y por otra, saber cómo es el proceso de creación de una prenda, desde su diseño hasta el remate final.

¿Estás buscando una máquina de coser?

Si en casa no tienes una máquina, o la que tienes es una antigüedad que debería estar en un museo porque es la que usaban las abuelas, hoy hay muchos modelos a precios asequibles. Dependiendo del uso que le quieras dar y de tus conocimientos sobre costura, puedes encontrar máquinas más o menos sofisticadas. Desde las que son muy básicas, con las que puedes hacer arreglos de ropa fácilmente, hasta otras que cuentan con accesorios para hacer bordados, por ejemplo.

En cuanto a los fabricantes destaca Singer, la marca mas demandada y posiblemente la más conocida cuando se habla de máquinas de costura. Desde mediados del siglo XIX las fabrica, así que es normal que se conozca tanto.

Dejando a un lado la lección de historia, si buscas una máquina de coser lo primero que debes hacer es pensar en el uso que le vas a dar. También influirá el presupuesto del que dispongas, evidentemente. Y si no tienes demasiada experiencia, no te preocupes. Con un poco de paciencia y esfuerzo, podrás aprender a hacer cosas que ni siquiera te imaginabas que eras capaz. Puede que incluso descubras un talento oculto y encuentres tu vocación. Ya hay quien lo está notando, en parte gracias a que el programa de televisión ha vuelto a poner de moda el gusto por la costura.

Leave a Reply

Este formulario recopila su nombre y correo electrónico para que podamos comunicarnos con usted. Consulte nuestra política de privacidad para más información. Doy mi consentimiento para que esta web recopile mi nombre y mi correo electrónico. *